miércoles, 3 de diciembre de 2008
PERIÒDICO ESCOLAR DE LA 209
sábado, 29 de noviembre de 2008
Una visita inesperada
Una visita inesperada
En el año2053, en una noche calurosa de verano, Miguel Ruffini, se hallaba sentado en la terraza de su casa, chequeando en su computadora portátil los mails que su jefe le había mandado con las órdenes que tenía que cumplir al día siguiente.
De pronto una luz que no se parecía a la de una estrella, satélite o avión apareció en el cielo oscuro. Era una luz verde fluorescente en forma de círculo, que desde allí se veía pequeña debido a la distancia a la que se encontraba.
Miguel parpadeó, y al abrir los ojos nuevamente, la luz había desaparecido. Se quedó pensativo durante unos minutos mirando el cielo y luego siguió con su trabajo, tratando de convencerse a sí mismo de que la extraña luz que había visto no era más que un producto de su imaginación.
Eran las seis cuando los rayos de sol comenzaban a invadir la habitación de Miguel. Este se levantó rápidamente al oír sonar el despertador, se preparó un abundante desayuno y se dirigió a la oficina.
Al regresar a su casa, lo primero que hizo fue programar al robot para que hiciese la limpieza general mientras él preparaba su trabajo para el día siguiente como siempre solía hacer, sentado en su terraza. Pero esta vez todo fue diferente ya que volvió a ver la luz que tanto lo había perturbado pero más inmensa y brillante. De ese gran círculo se desprendió un haz de esplendor a pocos metros de él.
Por una fracción de segundo Miguel se quedó inmóvil, y luego, de pronto, se sintió arrastrado hacia ella. Comprendiendo lo horroroso de la situación, percibió un miedo como nunca había experimentado.
Vio salir del objeto luminoso a tres seres extraños. Estos tenían la piel muy blanca, sus ojos eran enormes, de estatura pequeña, y sus cabezas eran gigantescas en comparación con sus cuerpos. Miguel los observó tratando de resolver qué debía hacer.
Con sorpresa, comprobó que los alienígenas se hacían entender mediante señas. Uno de ellos, tocó con su dedo índice la cabeza de Miguel. Luego le preguntó en su idioma cómo era su nombre. Con asombro, Miguel, exclamó en voz alta:
-¡Dios mío!- Será posible que…No, no podría ser cierto que yo entendiera el idioma de estos seres.
Luego interrogaron a Miguel acerca del modo de vida de los terrestres y qué medidas adoptan para el cuidado del planeta. La conversación solo duró unos minutos aunque a él le pareció eterna.
Al marcharse los extraterrestres, Miguel, permaneció durante largo rato con la vista fija en el sitio donde había estado la luz que había desaparecido en tan solo un segundo.
Mientras él pensaba que lo sucedido había sido tan solo una alucinación, a miles de años luz, en el planeta Signar, una nave bajaba en la pista de aterrizaje.
Miles de seres fueron a esperar el descenso de los otros tres que habían viajado al planeta Tierra.
El comandante de la expedición fue el primero en bajar y entablar conversación con su jefe.
-¿Cómo les fue?
-Muy bien.
-¿Se parecen a nosotros?
-No mucho. Son más altos, sus cabezas más pequeñas que las nuestras y éstas están cubiertas por algo negro. También trajimos mucha información útil.
-¿Y a qué conclusión llegaron?
-Llegamos a la conclusión de que los seres humanos están mucho más atrasados en conocimientos y tecnología que nosotros. Y que están poniendo en peligro a su planeta ya que no valorizan los recursos naturales que hay en él.- Usted como líder, ¿supone que hay posibilidades de poder ayudarlos?
-La posibilidad es remota, ya que ellos tendrían que darse cuenta por sí solos del daño que le están causando a
María Virginia Frontini – 3er. Año “A”
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Los Comentarios de Graciela: La tierra. ¿Un lugar en el mundo?
http://docs.google.com/Doc?id=dd88bf56_227g9mnxx9h
La tierra. ¿Un lugar en el mundo?
http://docs.google.com/Doc?id=dd88bf56_227g9mnxx9h http://docs.google.com/Doc?id=dd88bf56_224fttrgrc2
Y la dramatización de diversos cuentos realizados en el aula y hasta la elaboración de un guión, son muestras de la creación y voluntad de superación de nuestros jóvenes. Ellos tienen tan sólo 15 años y te invitan a compartir esta obra de teatro para que puedas realizar tus comentarios con respecto a ella y que encontrarás completa aquí:
http://docs.google.com/Doc?id=dd88bf56_225c3zp8qft
miércoles, 19 de noviembre de 2008
RELATOS DE ALUMNOS
Como siempre dije, es importante destacar el esfuerzo que realizan los jóvenes durante su vida estudiantil y por lo tanto mostrar al mundo sus trabajos, por eso este blog no es sólo mio sino que también es de nuestros alumnos, los de la Institución Escolar, por lo tanto aquí comparto con todos ustedes los cuentos de Cecilia y en la pròxima entrada el de Rocío, Melisa y Virginia. Esperamos que les gusten y nos suban sus comentarios:
En el siguiente enlace te encontrarás con un cuento fantástico realizado por Cecilia Bettiol
http://docs.google.com/Doc?id=dd88bf56_217g85vk9dw
domingo, 16 de noviembre de 2008
Cuentos de Ciencia Ficción
Viaje a la Tierra
La nave se puso en marcha con sólo presionar un botón, y sin moverse de donde estaba, se elevó para luego partir hacia su planeta de origen. El viaje fue como todos esperaban: rápido, cómodo y sin contratiempos. La conducción de la nave del experimentado piloto Brahil hizo el viaje aún más seguro; y eso que el gran tráfico espacial era el causante de accidentes graves.

Afortunadamente, nada malo sucedió y los habitantes del planeta Veraz recibieron a la tripulación con ansias y expectativas. Entendían que los viajeros debían estar muy cansados por la travesía y tenían derecho a descansar, así que no hicieron problema cuando vieron que el equipo se dirigía a su edificio para hacer el descanso. Programaron uno equivalente a 3 días en sus camas inteligentes, y al cabo de una hora salieron de allí listos para dar a conocer a la población los detalles de su investigación en el lejano planeta Tierra.
El comandante Brahil fue el primero en acercarse a la multitud. Fue seguido por sus subordinados. Un hombrecillo pequeño le alcanzó a su mano violácea un extraño aparato, que aparentaba ser una especie de micrófono. Claro que no era uno normal, sino que gracias a éste, todos los pobladores del planeta Veraz podían escucharlo, desde cualquier lugar.
Movió su cabeza larga, ovalada y cubierta por algo parecido a un casco, más bien una protección de un material singular, antes de comenzar a hablar. Inició su charla, obviamente en su idioma, mostrándose reservado y mirando a los ojos de la deseosa muchedumbre. Sus palabras fueron éstas:
«El Humano. Cierto es que no difiere demasiado de nosotros físicamente a comparación de otras civilizaciones, pero según hemos visto, esa tal vez sea la única semejanza. Su piel puede encontrarse de tonos distintos, desde claros hasta oscuros; lo mismo sucede con una serie de filamentos que nacen en abundancia en la cabeza y se distribuye también en el cuerpo. Puede morir a

Dice encontrarse en el año 2303, por un suceso no comprobado que supuestamente sucedió hace esa cantidad de años, y que las generaciones muy anteriores han mantenido por algo que llaman fe. Sin embargo, los pocos Humanos que nos hablaron en su extraño idioma, dicen que sólo utilizan ese calendario por una cuestión de organización y no por creer en él.
Pudimos notar que es un ser, en general, para nada dispuesto a establecer relaciones con otros, a menos que sea con la condición de sacar una recompensa. No habla mucho, y la mayoría de ellos vive en pequeños grupos donde manda uno solo, provista de armas de tecnología anticuada. Normalmente, las noticias se informan con aparatos que llevan encima, los cuales muestran con imágenes las novedades - insólitamente buenas, por cierto.
El entorno es casi en su totalidad de color gris, dominado por grandes edificios, ruinas, restos de enormes máquinas en desuso, chatarra y cosas por el estilo. Hace un calor intenso en la mayor parte de las zonas, hallando escasos lugares con zonas templadas.
En uno de nues

Uno de ellos guardaba en su precaria casa, una especie de caja, que según él, tenía cosas obsoletas e innecesarias de siglos atrás y que eran imposibles de entender, ya sea por ellos o por los más inteligentes Humanos. Al abrirlo, vimos objetos cuadrados que por dentro tenían hojas impresas con un desconocido conjunto de símbolos, y unidas todas por uno de sus lados. Intentamos descifrarlo, y al cabo de algunos minutos, pudimos hacerlo. Qué capacidad más pequeña deben tener si no fueron capaces de interpretar eso, y de cuántas cosas nunca se enteraron ni se enterarán. Seguramente, han vivido siempre preocupados en crear con el propósito de trabajar y cansarse menos, lo que con el tiempo se aplicó también a su pobre intelecto que para pocos temas útiles sirve en estos momentos. Desde mi punto de vista, es algo ridículo que no se sepan usar estos objetos, que luego nos enteramos que se llaman Libros, y que queden tan pocos. Probablemente, esta situación sin Libros había sido planificada previamente.
Bueno, el punto es que gracias a estas obras nos enteramos de cuestiones bastante importantes. Siglos atrás, varios siglos, el planeta estaba cubierto casi totalmente de vegetación o de cualquier tipo de suelo en su estado natural más puro. El tétrico color gris de alrededor sólo podía divisarse en los días en los que el Sol era tapado por las nubes, en los que cielo se teñía de este color, para luego dejar caer un preciado y cristalino líquido llamado Agua. Éste existía en abundancia y estaba a disposición de cualquier Humano que lo quisiera. Pero la negligencia y la falta de moderación hicieron que hoy este líquido escasee y sólo se encuentre puro en zonas remotas, como la que habitan estas personas. Las grandes cantidades de agua que ahora podemos ver poseen un color oscuro y casi negro, y están repletas de desechos y otros líquidos. Por eso, los Humanos hasta se matan entre sí con el fin de poder conseguir algo de Agua en su estado natural para beberla. Fue una fortuna ver llover, es el único momento de poder sentir la sublimidad de este fluido. No se asemeja en lo más mínimo a nada que podamos encontrar en nuestro planeta.
También, supimos que además de la vegetación, existieron otros seres vivos llamados Animales. Los había de infinitas formas, colores, contextura y vivían en diferentes espacios. Bueno, no habrán sido tan infinitas porque ahora sólo quedan pequeños e insignificantes organismos que se escabullen por nuestros grandes pies. Nada que ver con los que pudimos observar en las imágenes de los Libros, y con las capacidades que la mayoría tenía. El Humano nunca valoró estas cualidades, únicamente mentes prodigiosas pudieron hacerlo y había pocas; que poco a poco desaparecieron, es lo que suponemos. Según los Libros, de los Animales sólo podían extraerse alimentos, pieles y otras cosas. Seguramente, verlos correr y vivir debió haber sido lo más bello.
En otro escrito, de un tema muy distinto, se hablaba de algo llamado Amor. Descripto como algo imposible de saber qué es con sólo leer su significado en un Libro. Aunque no es difícil darse cuenta que nada de eso existe en el planeta Tierra en estos momentos, ni ese ni otros sentimientos o valores llamados Respeto, Justicia e Igualdad.
Había otro tipo de obras, con los mismos símbolos y formas de los Libros, pero más sencillos y grandes. Se llamaban Diarios, y equivalían a los aparatos que actualmente usan para informarse con imágenes. Éstos también las tenían, pero predominaban los signos y databan de los años 2030 y 2031. En ellos eran evidente las malas circunstancias de muchos, y se anticipaba la funesta situación que pudimos percibir. La falta de alimentos se hacía sentir y por eso morían miles al día, también por las constantes catástrofes climáticas que el Humano hacía provocar a la Naturaleza. Quitar vegetación, contaminar agua y suelo eran temas comunes para ellos. Pero a pesar de todos estos hechos, la ciencia seguía desarrollando máquinas que muy pocos podían conseguir, y que nada servían para ayudar a la gran masa de gente que moría día a día y al ambiente. Claro que esta forma de interpretar no se encontraba.
Y todo esto lo pudimos saber gracias a elementos que ningún Humano notó o ni se preocupó en descifrarlos y darlos a conocer. Nosotros somos de otro planeta, así que ni nos preocupamos en mostrar a los otros seres de qué se trataban estas cosas. Cada mundo debe seguir su camino por su cuenta y haciéndose responsable de sus acciones».
El Comandante hizo una pausa antes de continuar diciendo:
«Pero todas las cosas buenas que he nombrado son del Pasado. Nada tiene que ver con el Presente que vimos. Ni Animales, ni Agua pura, ni vegetación son posibles de ver, y ni hay oportunidad de notar buenos sentimientos. Los Humanos tienen una vida automatizada donde lo único que importa es aumentar su territorio de dominio. Son pequeñas sociedades dominadas por una persona a las que todos obedecen y sirven, y protegen en casos de ataque.
Toda la belleza del planeta se ha reducido a la nada. Así que, por todo lo que hemos visto y aprendido, nos damos cuenta de que lo mejor será no hacer ningún acuerdo con ese planeta, alejarnos para siempre y lo más importante, tomarlo como un ejemplo de lo que no debemos hacer».
El público presente asintió con la cabeza y se retiró conforme, caminando lentamente.

Cecilia Bettiol - 3er. Año "A" Turno mañana- Escuela de Enseñanza Media Nº 209 -
domingo, 2 de noviembre de 2008
¿Quiénes merecen el oro?

¿Quiénes merecen el oro? Todos sabemos el sacrificio que cuesta el tratamiento de poder acercarse a la perfección, porque... perfectos, perfectos, ningun ser humano creo, que pueda jactarse de ello. Sólo Dios, lo es, los demás vivimos tratando de igualarlo o superarlo y así, de ese modo, lo único que logramos es sumar deficiencias, como lo es enriquecer la soberbia y empobrecer la humildad, porque nuestra identidad cultural o nacional no es indivisible ya que existen otras identidades colectivas que nos definen como individuos permitiéndonos actuar como puente de comunicación y favoreciendo la convivencia en el plano cotidiano.
En este mundo cada vez más globalizado se hace necesaria la promoción de la diversidad cultural como elemento de riqueza y como una de las principales herramientas de prevención y resolución de conflictos. La pluriculturalidad debe garantizar el derecho a vivir en un rico entorno de conocimiento recíproco y de respeto mutuo entre personas y grupos con otros orígenes, lenguas, religiones y culturas, y así encontrar terrenos comunes de comunicación y pertenencia entre individuos diferentes. Esta reivindicación reconoce el abandono especial sufrido por estas minorías, subordinadas en su mayor parte por un estado nacional que los olvida y abandona. Es por eso que se hace necesario reivindicar los Juegos Paraolímpicos
que comenzaron 13 días después de la clausura de
Esta bienvenida otorgada a miles de deportistas de élite discapacitados que participaron en
Se hace necesario entonces agradecer la representación de nuestros atletas argentinos y homenajearlos desde este blog a los yudocas Fabián Ramírez y Jorge Lencina que ganaron medallas de bronces y a los nadadores argentinos Ariel Quassi y Anabel Moro que pese a no quedar entre los primeros hicieron el mayor esfuerzo por lograrlo, esfuerzo que muchas veces
ni siquiera intentamos. Con la intención de revalorizar y dignificar al ser humano quiero compartir con ustedes esta historia:
Se Venden Cachorros
Un comerciante estaba clavando sobre la puerta de su tienda un letrero que decía: Se venden cachorros. Letreros como ese tienen una atracción especial para los niños pequeños y efectivamente, un niño apareció bajo el letrero.
-"¿Cuánto cuestan los cachorros?" preguntó. "Entre $50 y 80 pesos" Respondió el vendedor.
El niño metió la mano en su bolsillo y sacó un poco de cambio, -"tengo $8"- dijo -"¿puedo verlos, por favor?" El vendedor sonrió y silbó, y de la cucha de los perros salió Dama, que corrió por el pasillo de la tienda seguida de cinco pequeñas diminutas bolas de pelo. Un cachorro se estaba demorando considerablemente. El niño inmediatamente distinguió al cachorro rezagado... ¡era rengo!.
-"¿Qué le pasa a ese perrito?"- preguntó. El vendedor le explicó que el veterinario había examinado al cachorro y había descubierto que le faltaba una cavidad de la cadera y que cojearía por siempre. Estaría lisiado toda su vida.
El niño se entusiasmó. "Ese es el cachorro que quiero comprar" dijo. "No, tú no quieres
comprar ese perrito. Sí realmente lo quieres, te lo voy a regalar" dijo el señor.
El niño se enojó mucho. Miró al vendedor directo a los ojos, y moviendo el dedo replicó: "No quiero que me lo regale. Ese perrito vale exactamente tanto como los otros perros y voy a pagar su precio completo. De hecho, ahora le voy a dar los $8 y luego $10 por mes hasta terminar de pagarlo"
El comerciante contestó -"Realmente no debes comprar este perrito. Nunca va a poder correr, brincar ni jugar contigo como los otros cachorritos"-
Al oír esto, el niño se agachó y se enrolló la pierna del pantalón para mostrar una pierna izquierda gravemente torcida, lisiada, sostenida
por un gran aparato ortopédico de metal.
Miró al vendedor y suavemente le respondió:
"Bueno, yo tampoco corro tan bien que digamos, y el cachorrito va a necesitar a alguien que lo entienda."
Entonces...
¿Quiénes se merecen el oro?
Graciela
Si compartís esta opinión, no dejes de escribirme. Gracias.