jueves, 21 de agosto de 2014

La narración y el teatro moderno

Narrar,  siempre narrar
"Había una vez..." es la frase que sin duda deseábamos escuchar cuando éramos pequeños. Sabíamos que esas tres palabras abrían la puerta a un mundo maravilloso, mágico y misterioso. Todo les podía suceder a esos personajes, que en el fondo no eran tan diferentes de nosotros, o al menos eso nos gustaba creer.
Cada vez que nuestros abuelos nos relataban historias que ellos mismos habían escuchado de la voz de sus abuelos, construíamos nuestra historia personal.
Nuestra experiencia como oyentes de literatura es el inicio de nuestra vida como lectores y a medida que crecemos, también crece nuestro horizonte literario.
La escuela, acompaña ese paso y el encuentro con la literatura se da formalmente allí. En el ámbito escolar, tenemos la posibilidad de acceder a una variedad de obras y autores que, tal vez, no conoceríamos de otra manera.
La literatura es arte, es creación y es expresión, por eso, los estudiantes, como siempre, recrean esos conflictos vividos por los personajes; en este caso "Más allá" de Horacio Quiroga por alumnos de la EESO N° 304 de la localidad de Fuentes (Santa Fe).
Puedes encontrar el cuento en este enlace:
    http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/quiroga/mas_alla.htm